[Conferencia Poesía moderna] : 24-01-1962
Otro título: Poesía moderna
Otro título: [Cátedra Ramiro de Maeztu]
Otro título: [Música y ritmo poético]
Otro título: [Curso de Orientación Técnica Literaria]
Gerardo Diego
Dieses Objekt wird von AECID Digital Library bereitgestellt und gepflegt
Auf der Website des Anbieters ansehen
(öffnet sich in einem neuen Fenster)
Urheber
- Diego, Gerardo, 1896-1987
- Instituto de Cultura Hispánica (España)
- Gerardo Diego
Herausgeber
- ICH
Betreff
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent5
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent6
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent7
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent8
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent9
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent10
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent11
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent12
Art des Objekts
- Materiales Sonoros
Datum
- 1962
- 1962
Medium
- carrete de cinta sonora
Urheber
- Diego, Gerardo, 1896-1987
- Instituto de Cultura Hispánica (España)
- Gerardo Diego
Herausgeber
- ICH
Betreff
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent5
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent6
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent7
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent8
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent9
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent10
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent11
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent12
Art des Objekts
- Materiales Sonoros
Datum
- 1962
- 1962
Medium
- carrete de cinta sonora
Datenpartner
Aggregator
Rechtehinweise der Medien in diesem Datensatz (sofern nicht anders angegeben)
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Rechte
- Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, ShareAlike (BY-NC-SA) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ausgabedatum
- 1962
- 1962
Aktueller Standort
- Biblioteca AECID (Madrid)
Kennung
- oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent0
Umfang
- 3 cintas abiertas (29.38, 32.35, 08.35 min.)
Format
- audio/mpeg
- image/jpeg
Sprache
- spa
- spa
Ist ein Teil von
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecadigital.aecid.es:11768#ent13
Jahr
- 1962
Bereitstellendes Land
- Spain
Name der Sammlung
Erstmals auf Europeana veröffentlicht
- 2021-06-13T20:25:46.560Z
Zuletzt aktualisiert vom Datenpartner
- 2022-06-22T19:57:51.543Z
Inhaltsverzeichnis
- Cinta 1: Gerardo Diego inicia la conferencia exponiendo que el tema a tratar será la música y el ritmo poético en la poesía contemporánea española. Continúa explicando que uno de los mayores exponentes de esta poesía es Luis de Góngora y realiza un profundo repaso por la vida y obra de este autor. Continúa exponiendo las numerosas curiosidades en las características de la poesía gongorina, (ritmo, rima, métrica…). Gerardo Diego hace un recorrido por la poesía del siglo XIX, en la figura de Rosalía de Castro. – Min. 24.25: Gerardo Diego, lee algunos versos de obras de Rosalía de Castro, en los que destaca las innovaciones métricas, sutilezas, matices y sentido espontáneo de las combinaciones rítmicas. -- Cinta 2: Continúa la conferencia con la poesía del siglo XX, destacando a dos autores, Juan Ramón Jiménez por su maestría, delicada afición a la música, sonoridad, colorismo y originalidad, y el otro, Federico García Lorca por ser el más músico de los poetas españoles de este siglo. Gerardo Diego, lee algunos fragmentos de obras de Juan Ramón Jiménez para analizar la poesía de este autor. – Min. 29.42: Gerardo Diego, inicia el análisis y descripción de la obra de Federico García Lorca, destacando su profundo sentido del ritmo. -- Cinta 3: Continúa la conferencia mostrando las maravillas rítmicas y secretos poéticos de Lorca como su ritmo con constantes pausas y reflexiones sobre sí mismo, tanto en su obra poética como en sus canciones. – Min. 06.07: Lectura de “Vals en las ramas” – Min. 08.24: Aplausos