Inventario del catálogo que el Marqués de la Cañada envía junto con las monedas mediante un correo real a la Real Academia de la Historia. El inventario es una relación del número de monedas de las series que contiene cada uno de los seis saquitos, de los que tres son de moneda antigua y tres de moneda moderna. Las monedas viajan en dos cajones precintados a nombre del Director de la Academia, Campomanes, y el Marqués ha entregado su custodia a José de Alcalá. En el mismo documento y fechado en Madrid el 23 de agosto de 1770, Campomanes acusa el recibo de las monedas y ordena que se entreguen a Flores, Secretario de la Academia, para que proceda a su reconocimiento y cotejo con los inventarios de la Academia.
Monedas consulares; ases; monedas republicanas inciertas; aúreos de época imperial; monedas griegas; sestercios de época imperial; dupondios y ases de época imperial; monedas griegas de oro; monedas de Juba y de sus hijos Juba y Ptolomeo; monedas papales de todos los metales; monedas de cardenales y de personajes eclesiásticos ilustres; serie completa de monedas de plata de los reyes de Francia; s…
Este Ítems es proporcionado y mantenido por Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ver en el sitio web del proveedor de datos
(se abre en una nueva ventana)
Tipo de ítem
- Text
Fecha
- 2007
- 2007
Tipo de ítem
- Text
Fecha
- 2007
- 2007
Proveedor de datos
Declaración de derechos de los medios en este Ítem (a menos que se especifique lo contrario)
- http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/
- http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/
Identificador
- http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmczw360
Formato
- text/html
- 2
Idioma
- spa
Año
- 2007
País proveedor
- Spain
Nombre de la colección
Publicado por primera vez en Europeana
- 2014-06-23T10:24:05.010Z
Última actualización por parte del Proveedor de datos
- 2014-06-23T10:24:05.010Z